Bueno, hace solamente un par de días os hablaba de las dificultades que pueden encontrar algunos desarrolladores al enfrentarse al entorno de Android y tanto en el propio artículo como en los comentarios se comentaba precisamente que aunque hay cosas que pueden resultar complejas, también hay otros que parecen encontrarle el punto al sistema y sus peculiaridades. Hoy precisamente vengo a hablaros de una de esas compañías y una de sus últimas creaciones, el divertidísmo Samurai VS Zombies Defense.
La mecánica del juego es muy sencilla, controlamos a un samurai que debe defender a su pueblo del ataque de una horda demoníaca dispuesta a masacrarlos.
La sencillez por bandera
Una vez en harina, el juego es muy simple. Primero hacemos nuestra selección para cada oleada de las habilidades y tropas que queremos que nos apoyen en cada ronda, y una vez ahí, simplemente entramos en el nivel y movemos al héroe de lado a lado, esquivando enemigos y atacándolos en el orden adecuado. Aparte de eso solamente podemos invocar a nuestros aliados (usando para ello los puntos de liderazgo que van aumentando a medida que pasa el tiempo) y las habilidades, aunque tendremos que estrujarnos los sesos para conseguir organizarnos de la forma adecuada y conseguir contener a las hordas y hacerlas retroceder.
Mejoras a raudales
A medida que vamos avanzando en los niveles obtenemos monedas que podemos intercambiar por mejoras para el personaje, los aliados, los elementos interactivos, las armas y las habilidades. Además de necesitar las plateadas que podremos encontrar en los niveles, podremos utilizar monedas doradas que encontraremos en algunos niveles, que podremos obtener descargando otros juegos de la desarrolladora, comprándolas directamente al desarrollador (in-game, no es mi opción favorita, la verdad) o consiguiéndolas en el minijuego de Pachinko que incluyen en el juego.
Segundas oportunidades (o terceras, o cuartas…)
Requisitos hardware poco concretos
Es el único pero que le encuentro ahora mismo, la verdad, empecé a probarlo en un Nexus One, y de la noche a la mañana dejó de funcionar, y no me aparecía en el Google Play Store, lo cual es una faena terrible, porque de la noche a la mañana puedes perder una partida que te haya llevado bastantes horas de juego, y como no va asociada a una cuenta de OpenFeint, o a la propia de Google, pierdes todas las horas que hayas empleado en ello, pero la verdad es que salvo eso, no le he visto un solo pero, y encima es gratis, lo cual creo que siempre compensa un poco por los fallos.
Así que ya sabéis, si os apetece un juego de defensa que se salga de la línea marcada por los típicos torretas, que nos ofrezca una buena presentación tanto gráfica como sonora y que nos depare bastantes horas de juego en cualquier lado que podamos encontrarnos, SvZD es vuestro juego, y además gratuito, así que no sé a qué esperáis para echarle un vistazo ya mismo.
Seguramente también te interesará...
- Minicraft, un nuevo sandbox para Android
- Soulcraft, Action-RPG para Android
- Battle for Wesnoth, juega la mejor estrategia en Android
- Chu-Chu Rocket para Android, Sega vuelve a la carga
- Shadowgun para Android: Super análisis de uno de los mejores juegos de Android
- Duke Nukem 3D para Android, come get some!
- Juegos para móviles en Android y otras plataformas, ¿Dónde está el límite?
- Juegos de la Semana, pásatelo en grande con tu Android
No hay comentarios:
Publicar un comentario